| Secretario General | Profr. Dionisio Sánchez Villaseñor. | 
| Presidente del Servicio Médico | Profr. Eliseo Loera Salazar. | 
| Secretaria | Profra. María Angélica Valdés Cepeda | 
| Tesorero | Profr. Luís Alfonso Luévano Hernández | 
Se realiza la construcción y equipamiento de las clínicas periféricas en:
- Parras de la Fuente,
 - Matamoros,
 - San Pedro de las Colonias,
 - Múzquiz y
 - Allende, Coahuila.
 
En Saltillo, la Clínica Hospital del Magisterio "Profr. Nicéforo Rodríguez Maldonado" se traslada al nuevo edificio, ubicado en Boulevard Antonio Cárdenas.
Continuación de clínicas como las de Monclova y Torreón.
Se logró gran mejoría en los servicios de medicina general y especializada en todo el estado y se subrogaron servicios médicos en los lugares donde no existían clínicas.
Asimismo, se reforzó el servicio externo y se amplió la atención dental a Odontología General (endodoncia, periodoncia y ortodoncia.)
Se puso en marcha un importante programa de atención domiciliaria a los trabajadores pensionados y jubilados.
 
 Gobierno del Estado de Coahuila 
 SNTE Nacional
 Secretaria de Educacion y Cultura

 Saltillo
 Torreón
 Monclova
 Sabinas
 Piedras Negras
 Foros de Discusión 
 Contactanos